Entradas

Mostrando las entradas de 2017
Imagen
Himno: FELIZ QUIÉN HA ESCUCHADO LA LLAMADA Feliz quién ha escuchado la llamada al pleno seguimiento del Maestro, feliz porque él, con su mirada, lo eligió como amigo y compañero. Feliz el que ha abrazado la pobreza para llenar de Dios su vida toda, para servirlo a él con fortaleza, con gozo y con amor a todas horas. Feliz el mensajero de verdades que marcha por caminos de la tierra, predicando bondad contra maldades, pregonando la paz contra las guerras. Amén.

San José, modelo y patrono de los trabajadores

Imagen
San José “se impone entre todos por su augusta dignidad, dado que por disposición divina fue custodio y, en la creencia de los hombres, padre del Hijo de Dios. De donde se seguía que el Verbo de Dios se sometiera a San José, le obedeciera y le diera aquel honor y aquella reverencia que los hijos deben a sus propios padres. De esta doble dignidad se siguió la obligación que la naturaleza pone en la cabeza de las familias, de modo que San José, en su momento, fue el custodio legítimo y natural, cabeza y defensor de la Sagrada Familia. Y durante el curso entero de su vida él cumplió plenamente con esos cargos y esas responsabilidades. Él se dedicó con gran amor y diaria solicitud a proteger a su esposa y al Divino Niño; regularmente por medio de su trabajo consiguió lo que era necesario para la alimentación y el vestido de ambos; cuidó al Niño de la muerte cuando era amenazado por los celos de un monarca, y le encontró un refugio; en las miserias del viaje y en la amargura del exi...

Romancillo del Señor San José

Imagen
¡Y cómo lloraba La Virgen María! ¡Que tiernos extremos De asuencias hacia! Pensar que el Esposo Pensar que moría. Pensar que el cayado De lirio caía Sin saberse dónde Resucitaría: Si entre los olivos del monte sería O acaso en el Gólgota Que oía y gemía. ¡Y cómo lloraba La Virgen María! En torno del lecho que al cielo se abría Forman las escuadras de la angelería No muere de viejo: De Santo moría José carpintero De la profecía Callan las mujeres Sobre su agonía. Y a su lado el Hijo Que le bendecía... Y llora que llora Que te lloraría, Colmada de gracia La Virgen María. Ignacio B. Anzoátegui.

Onganía consagra nuestra Patria al Inmaculado Corazón de María.

Imagen
"Madre de Dios: Señora de Luján, a quien nuestro Pueblo os llama también la Virgen de Itatí, Madre del Nordeste argentino; Señora de Sumampa en Santiago del Estero y Virgen de Catamarca; Milagrosa Imagen de la Virgen en Santa Fe y Virgen del Milagro en Salta, ante Vos estamos aquí reunidos. Nuestra bandera tiene el mismo color de vuestra túnica y manto. Nuestra historia os venera en sus dramas y en sus júbilos. Virgen del Rosario, la Reconquistadora; Virgen del Carmen, patrona del ejército emancipador por voluntad del Libertador de medio continente, patrona del pueblo argentino y de sus regimientos militares; Virgen de Loreto, patrona de la Marina y Virgen de la Merced, Generala de nuestro Ejército. Nuestros próceres y héroes os invocaron antes de la batalla y después de la victoria. Aún se escucha la voz de San Martín, de Belgrano, de Pueyrredón, de Güemes, de Lamadrid y de Díaz Vélez: ¡Salve Señora de Nuestro Pueblo!. Es que es la Argentina de hoy y de siempre la qu...