Entradas

Mostrando las entradas de 2014

Esta es nuestra sangre. Por el Sem. Faustino Pérez García

Imagen
Esta es nuestra sangre. Por el Sem. Faustino Pérez García “Querida Congregación: Anteayer, día 11, murieron, con la generosidad con que mueren los mártires, seis de nuestros hermanos; hoy 13, han alcanzado la palma de la victoria veinte, y mañana 14, esperamos morir los veintiún restantes. ¡Gloria a Dios! ¡Gloria a Dios! ¡Y que nobles y heroicos se están portando tus hijos, Congregación querida! Pasamos el día animándonos para el martirio y rezando por nuestros enemigos y por nuestro querido Instituto; cuando llega el momento de designar las víctimas hay en todos serenidad santa y ansia de oír el nombre para adelantar y ponernos en las filas de los elegidos; esperamos el momento con generosa impaciencia, y cuando ha llegado, hemos visto a unos besar los cordeles con que los ataban, y a otros dirigir palabras de perdón a la turba armada; cuando van en el camión hacia el cementerio, los oímos gritar ¡Viva Cristo Rey! Responde el populacho rabioso ¡Muera! ¡Muera!, pero nada lo...

Nostalgia del Cielo... Poesía que lo acerca.: "Yo le he dado a la muerte una cita... P. Leonardo Castellani

Yo le he dado a la muerte una cita, Y estoy segurísimo de que ella acudirá ¿Estará muy lejos o estará cerquita O a medio camino? No sé; más vendrá. ¿Vendrá una mañana de la estación nueva O en noche de invierno, que haya viento y llueva? ¿Vendrá en el desierto, vendrá en el boscaje En la celda limpia o en el hospital O en la travesía de un país salvaje O bajo las ruedas de un auto animal? ¿Vendrá enguirnaldada como una oropéndola Que mis ojos se alegren en viéndola o vendrá enlutada y encapuchunada Las manos con uñas y la boca helada? Y la boca helada ¿será como fiebre con las llamaradas acres de la fiebre ¿O ungirá sus labios como un panal ático Con las dulcedumbres del Santo Viático? ¿ Vendrá cuando aún dura la rosa en mí vana De la juventud? ¿O cuando se inclina la cabeza cana Hacia el ataúd? ¿Vendrá por la noche, o por la mañana? Como quiera que venga es mi hermana.  Y yo la conozco, no me asustaré  Pues no habré perdido mi amor y mi fe.  Me ...

Nostalgia del Cielo...Poesía que lo acerca... Himno de Tercias "Fundamento de todo lo que existe"

Fundamento de todo lo que existe, de tu pueblo elegido eterna roca, de los tiempos Señor, que prometiste dar tu vigor al que con fe te invoca. Mira al hombre que es fiel y no te olvida, tu Espíritu, tu paz háganlo fuerte para amarte y servirte en esta vida y gozarte después de santa muerte. Jesús, Hijo del Padre, ven aprisa en este atardecer que se avecina, serena claridad y dulce brisa será tu amor que todo lo domina. Amén

Nostalgia del Cielo... Poesía que lo acerca... José María Pemán

Cuando hay que descubrir un Nuevo Mundo o hay que domar al moro, o hay que medir el cinturón de oro del Ecuador, o alzar sobre el profundo espanto del error negro que pesa sobre la Cristiandad, el pensamiento que es amor en Teresa y es claridad en Trento, cuando hay que consumar la maravilla de alguna nueva hazaña, los ángeles que están junto a su Silla, miran a Dios… y piensan en España. (José María Pemán)

Nostalgia del Cielo, Poesía que lo acerca. Himno: FELIZ QUIÉN HA ESCUCHADO LA LLAMADA

En el día de san Antonio, este himno está dedicado a todos aquellos sacerdotes y religiosas que han escuchado y seguido a Cristo Nuestro Señor Himno: FELIZ QUIÉN HA ESCUCHADO LA LLAMADA Feliz quién ha escuchado la llamada al pleno seguimiento del Maestro, feliz porque él, con su mirada, lo eligió como amigo y compañero. Feliz el que ha abrazado la pobreza para llenar de Dios su vida toda, para servirlo a él con fortaleza, con gozo y con amor a todas horas. Feliz el mensajero de verdades que marcha por caminos de la tierra, predicando bondad contra maldades, pregonando la paz contra las guerras. Amén.